
Un jardín o un huerto sano es aquel que rinde frutos, repone los nutrientes que toma del suelo, controla las plagas, no permite malas hierbas y las plantas que lo conforman aportan entre sí nutrientes para que crezca todo en armonía, sano, fuerte y resistente.
Cuando utilizamos aceites esenciales en nuestro huerto o jardín menos es más, solo debemos utilizar cantidades mínimas en el agua de riego; Los aceites esenciales son muy concentrados, así que es preferible utilizar cantidades muy pequeñas. Aunque nosotros no percibamos mucho el aroma, los insectos y los animales sí lo harán.
Existen muchos métodos para utilizar tus aceites esenciales en el jardín o huerto, como aerosoles, cuerdas, tiras colgantes, bolitas de algodón y envases, para saber que método elegir recuerda tener en cuenta lo siguiente:
- El tipo de plaga que se desea eliminar.
- El tipo de planta que se desea proteger.
- Que tipos de plantas están alrededor de la planta a proteger y que tan cerca se encuentran.
A continuación te comparto un repelente de insectos de uso general, éste lo puedes utilizar en cualquier de los métodos antes mencionados.
Canela 1 gota
Romero 4 gotas
Clavo 2 gotas
Tomillo 1 gota
Eucalipto 3 gotas
Realiza una mezcla con los aceites esenciales y disuelve 2 gotas de esa mezcla en 1/2 litro de agua, pasa la mezcla por un filtro de café y disuelve 15ml de este líquido en 1/2 litro de agua. Después de este procedimiento, utiliza el método que se te facilite más.
Los insectos polinizadores como abejas, avispas y mariposas son fundamentales para nuestros jardines y huertos. Para atraerlos puedes colocar en un platito con agua 1 gota de aceite esencial de lavanda. A estos insectos los atraerá el aroma floral de la lavanda y llegaran felices.
Deja un comentario