Post del blog y páginas

Ver todos los resultados (0)
¿Qué es un aceite esencial?

Si todavía no los conoces o eres principiante y te interesa entender que es un aceite esencial, quiero platicarte un poquito para que puedas tener una idea mas clara de este maravilloso mundo de la aromaterapia.

El aceite esencial es lo que le da el especifico aroma o sabor a las diferentes especies, hierbas, recinas, flores o frutos.

Es “Volátil” esto quiere decir que muy fácilmente se evapora y las moléculas del aceite esencial se mezclan con las del aire que respiramos. Un ejemplo claro es el de la naranja. En el momento en el que le quitamos la cáscara, rápidamente percibimos su aroma tan peculiar. Pero no todos los aceites esenciales son tan volátiles como el de la naranja, en el caso del aceite esencial de rosa, se necesitan 1 tonelada de pétalos para sacar 300 gr de aceite esencial.

Los aceites esenciales se pueden encontrar en distintas partes de una misma planta y cada uno tiene una función distinta. Por ejemplo de la naranja  se obtiene aceite de su cáscara, hojas, ramas y  flores. 

3 Requisitos para comprobar la calidad de un aceite esencial:

  • 100% Natural Desde la cosecha hasta el envasado, todo el proceso esta libre de toxinas y formulaciones industriales (químicos aromáticos)
  • 100% Íntegro – Se cumple un proceso completo de destilación o extracción, en base al tiempo que cada especie, hierba, flor o fruto necesita.
  • 100% Puro – Sólo 100%  aceite esencial dentro del envase, nada de añadidos. No agua. No alcohol.

Pistas para saber si un aceite esencial no es 100% puro:

  • Tiene un olor sintético
  • No sabes de qué región proviene.
  • No dice el nombre botánico en la etiqueta
  • No te aporta ningún valor terapéutico.

Deja un comentario